Sesiones en vivo (VI), Hoy: Black Sabbath "The End tour" / Velez Sarsfield 26-11-2016


Mírame a los ojos y sabrás quién soy
Black Sabbath -N.I.B-
¿Este es el fin del principio o el principio del fin?
Black Sabbath –End of the beginning-

Realizar una crónica de un show puede tornarse una actividad repetitiva y llena de clichés. Se han hecho millones de ellas y, salvo excepciones, todas tocan los tópicos comunes. Sin repetir y sin soplar: explicar el marco del recital, la expectativa de la gente, detallar brevemente la pericia o desubicación de los grupos soportes, alabar o denostar el sonido y la puesta en escena, mencionar los pasajes del espectáculo que sobresalieron, especificar la lista de temas resaltando las novedades y los números obligados, como así también los “hits” omitidos.
Esto se complica aún más si la crónica es sobre el show de despedida de una banda legendaria. La ansiedad por no olvidar ningún detalle, el estudiar bien la información para buscar la aprobación de aquellos “expertos” sobre la banda, ese empeño por lograr la objetividad del observador profesional libre de pasión y opinión personal, son factores de riesgo en la travesía de entregar unas líneas coherentes para que algunos pocos la lean.
Pero no. No esta vez.
No seré políticamente correcto ni exhaustivo en los detalles. Seré pasional, subjetivo, haré omisiones y tendré lagunas. No hay ningún anotador que recolecte los fallos de la memoria. No habrá sobriedad ni opinión tácita. Es más: no será una reseña; será descuido y será catarsis.

Black Sabbath es el grito primal.
Black Sabbath es oscuridad.
Black Sabbath es tritono.
Black Sabbath es religión.
Black Sabbath es iniciación.
Black Sabbath es heavy metal.
Black Sabbath es rock progresivo.
Black Sabbath es punk.
Black Sabbath es doom.
Black Sabbath es clima.
Black Sabbath es exceso.
Black Sabbath es la efectividad en lo simple.
Black Sabbath es el fraseo sobre el riff principal. 
Black Sabbath es himnos atemporales.
Black Sabbath es discos gloriosos
Black Sabbath es lucha de egos.
Mr. Ozzy Osbourne, y el último adiós a sus fans argentinos.
Black Sabbath es cambios de formación.
Black Sabbath es caos y organización.
Black Sabbath es constancia y cambio.
Black Sabbath es la unión de dos generaciones, padres e hijos hermanados.
Black Sabbath es amigos hipnotizados frente a los parlantes.
Black Sabbath es el público coreando las partes de guitarra.
Black Sabbath es asentir con la cabeza con labios apretados.
Black Sabbath es asombro.
Black Sabbath es influencia.
Black Sabbath es entender todo esto sin necesidad de haber estado presente en sus shows.
Black Sabbath es leyenda.
Black Sabbath es, fue y será una de las bandas más importantes de la historia de eso que llamamos música.
Black Sabbath es Black Sabbath.
Y sí, dieron un muy buen show. ¿Acaso hay algo más que agregar?



No hay comentarios:

Publicar un comentario

Los Andes “Obras cumbres” o la quimera hecha canción.

Todo amante de la música sabe con certeza lo difícil que es escribir una buena canción. Y cuando me refiero a ello no solo hablo de pe...