¿Nunca has visto sangre a la luz de la luna? Parece
negra.
Thomas Harris
¿Es natural que los enemigos se hagan el bien los unos a los otros?
Biblia satánica.
Noruega.
Estado de bienestar, pacifismo, desarrollo, progreso, conciencia social, fiordos
y frío. Quizá un modelo a seguir para muchos países, y del cual desearíamos ser
parte. Y al mismo tiempo, junto con el resto de los países escandinavos, uno de
los lugares con mayor cantidad de bandas de música pesada y derivados. Solo
agreguen el vocablo “Metal” a una palabra cualquiera y tendrán un nuevo
sub-género musical con una horda de acólitos.
Justamente
en este país fue donde se propagó una de sus variantes más extremas, el Black
metal. Y la que sea posiblemente la banda más influyente y con la historia más
sangrienta de todas: Mayhem. Corría el año 1984 cuando dos jóvenes, Oysten
"Euronymous" Aarseth y Jorn
"Necrobutcher" Sturbberud, influenciados por Venom (quizá los
pioneros en utilizar el mote de Black metal para su música y quienes unos años
antes lanzarían el álbum que daría nombre el género), fundaron Mayhem (Caos, Mutilación). Agrupación
que durante sus primeros años tuvo multitud de cambios de integrantes y que
sólo se llegaron a publicar un par de demos. Estos jóvenes tenían en común
ideas sumamente antagonistas con lo considerado “normal” en los países
nórdicos, donde a pesar de sus altas tasas de ateísmo, otro montón está
altamente cristianizado.
El
satanismo, paganismo, la exaltación de lo nórdico, la violencia y la muerte
eran parte de los ideales de los
miembros de Mayhem, hecho que se observaba de manera palmaria en sus letras y
en sus actuaciones en vivo, todas ellas plagadas de sangre, auto-lesiones y
empalamiento de animales muertos. Entre tantos cambios de formación, hubo uno
que marcó un mojón en la historia de la banda: en 1988 se incorporó a la
formación Per Yngve Ohlin "Dead" como vocalista, un personaje
obsesionado con la muerte y de dudosa sanidad mental del que abundan numerosas
anécdotas. Propenso a autolesionarse en los conciertos, llegó incluso a ser
hospitalizado tras una actuación por haber perdido demasiada sangre. Dueño de
una personalidad negativa y pesimista que vendría adosada a un trastorno depresivo,
encontró en la banda una manera de lidiar con sus demonios internos.
A principio
de los años noventa, Euronymous era el propietario del pequeño sello
discográfico Deathlike Silence
Productions y de una tienda en Oslo llamada Helvette (Infierno), la cual se convirtió en el centro neurálgico
de la escena Black metal noruega y donde acudían tanto músicos como aficionados
a buscar información e intercambiar ideas. También fue el lugar elegido para
forjar el Inner Circle. El Inner
circle contaba con dos objetivos claros: por un lado dar forma y difusión a la
música que interpretaban, y por el otro realizar acciones anticristianas de
marcado carácter violento. Entre muchos de los miembros del Inner Circle se
encontraba Varg Vikernes (irónicamente nacido bajo el nombre de Kristian),
fundador y único miembro del grupo Burzum. Vikernes compartía la doctrina del
clan, pero agregándole una marcada ideología nazi.
El 8 de
abril de 1991 Per “Dead” Ohlin, quizá preso de un fuerte estado depresivo, se dirigió a dar un paseo por el bosque, durante
el cual decidió poner fin a su vida cortándose las venas. Al ver que ese método
tardaba demasiado, regresó a su hogar y se disparó en la cabeza con una
escopeta de caza. Dejó una nota de suicidio donde solo escribió “perdonen toda la sangre”. El cuerpo fue
encontrado por el propio Euronymous quien, ni lerdo ni perezoso, tomó una
cámara de fotos y se dedicó a retratar el cadáver de su compañero; fotos que
fueron posteriormente utilizadas en la portada de su álbum Dawn of the black hearts, cuya portada fue censurada en casi todo
el mundo. También se rumoreó la leyenda que juntó pedazos del cráneo de Dead
con los que posteriormente realizó una artesanía que distribuyó entre aquellas
bandas de la escena que consideraba “dignas”.
![]() |
Vikernes (izq.) y Euronymous (Der.): Enemigos íntimos. |
Mientras
tanto, las actividades del Inner Circle seguían su curso y comenzaron a ser más
radicales gracias al impulso de Vikernes. En junio de 1992 incendió la iglesia
de Fantoft, una construcción medieval de madera que se encontraba entre las más
antiguas del país, acto que conmovió a la pacífica sociedad noruega, y que como
efecto añadido consiguió impulsar una fama inusitada al Black metal, sacándolo del circuito
underground en el que se encontraba y dándole transcendencia internacional. A este incendio
le siguieron otros hasta completar más de cincuenta en un periodo de seis años,
a lo que se sumaron cientos de profanaciones de tumbas y pintadas satánicas en
numerosos cementerios, que culminaron con el asesinato de un muchacho homosexual
a manos de Bard Eithum, baterista del grupo Emperor y en aquel entonces
empleado de Helvette, la tienda de Euronymous.
Asimismo, la
colaboración musical entre Vikernes y Euronymous seguía adelante. A través del
sello propiedad de Euronymous se editó el primer disco homónimo de Burzum, y
Vikernes colaboró como bajista en la grabación del que sería el primer disco de
Mayhem, De misteriis dom sathanas.
De algún
modo, las cosas entre los dos se complicaron de manera extrema. El éxito del
disco de Vikernes provocó la envidia de Euronymous, y al mismo tiempo, aquel
vio cómo perdía el control de los ingresos del mismo al pertenecer al sello del
segundo. La situación se tornó explosiva y tuvo su punto cúlmine la noche del
10 de agosto de 1993, fecha en que Vikernes, acompañado de un amigo se dirigió
al hogar de Euronymous, y una vez allí, con la excusa de hablar de negocios,
subió solo hasta su departamento y le asestó 25 puñaladas, tras lo cual se
dieron a la fuga dejando tras de sí el cuerpo sin vida de su “socio”. Ante las
acusaciones, Vikernes alegó defensa propia y que las puñaladas en la espalda eran
en realidad cortes producto de haber caído sobre cristales rotos. La coartada
no resultó: fue condenado a 21 años de cárcel, la pena máxima del sistema judicial
noruego.
Meses después
se publicó la opera prima de Mayhem De
misteriis dom sathanas, donde colaboran asesino y víctima. El lanzamiento
del disco se retrasó por la negativa de los padres de Euronymous (ahora
propietarios del sello discográfico) a que se publicase mientras siguiera
grabada la colaboración de Vikernes. Finalmente, el baterista del grupo,
Hellhammer, logró la edición tras engañar a los padres de Euronymous
asegurándoles que se habían sustituido las pistas correspondientes cuando en
realidad la grabación nunca fue alterada.
Tras estos
acontecimientos, la banda se disolvió temporalmente, volviendo a reunirse en
1995. Verg Vikernes siguió componiendo en prisión a la vez que publicaba sus
escritos, y tras dieciséis años obtuvo la libertad.
El Black
metal sigue siendo un mundo extremo donde conviven la parafernalia, la sangre e
historias macabras. No obstante, debido a la prensa negativa y al devenir de
los hechos logró ganarse un mote negativo que siempre estará en la mira de la
prensa amarillista y del desconocimiento general. Más allá de la fuerte carga
de teatro e imagen que caracteriza a las bandas del género, siempre las
persigue ese velo de duda que permita determinar qué separa la verdad de la
ficción.
MATT A. HARI
No hay comentarios:
Publicar un comentario