Fin de siglo


Tener un final feliz depende, por supuesto, de dónde quieras que acabe tu historia. 
Orson Welles
Sigue adelante, sigue adelante como si realmente nada importase.
Freddie Mercury

Realizar un ranking de los mejores/peores momentos del año es siempre una empresa parcial y subjetiva. Pero si algo caracteriza a Macondo Blues es el despliegue subjetivo en cada uno de los textos, opiniones e imágenes que se ofrecen a diario. Pese a que los datos publicados son estudiados y revisados a conciencia, el recorte de los mismos y la “inspiración” necesaria para materializar una idea aislada en algo tangible es siempre personal. Dejamos de lado las expresiones “políticamente correctas”, la asepsia y la neutralidad. Para eso contamos con el marco social en el cual vivimos y trabajamos a diario, donde muchas veces nos impostamos y encarnamos un personaje que cumple las expectativas de los demás.
La idea de que Macondo Blues sea una isla “itinerante” se ajusta claramente a esto. No puede ser localizada fácilmente debido a su constante movimiento, es gobernada popularmente de manera cooperativista en el sentido más estricto del término, y apoya la diversidad de opinión como estandarte. Esa idea, que fue motor en el inicio del blog y lo sigue siendo aún hoy, es lo que permite la constancia y dedicación en sostener un espacio que no busca el rédito económico ni la propaganda para que alguien actúe de una determinada manera. Todo lo contrario: el “norte” siempre ha sido apelar al disenso y al pensamiento crítico de todos nuestros lectores, que se sientan libres de dar su parecer y de tomar sus propias decisiones.
Desde ya agradecemos a todos y a cada uno de los que esperan el miércoles para leer los textos publicados, a quienes apoyan con sus palabras para que esta rueda siga girando, a quienes comentan en reuniones de amigos algún dato leído en el blog, a los que piensan distinto, a los que se suman a diario tanto a los que se “bajan”, ya que todo nos sirve para direccionar la brújula cuando estamos a la deriva.
Las “sesiones en vivo”, las “críticas (de)constructivas”, los “binomios del arte”, los “truth of the milanga”, así como también Rodro Malamorte y Matt A. Hari, enviamos un fuerte abrazo a todos los habitantes de Macondo Blues y nos despedimos hasta el año próximo, esperando transformar algo de esto que llamamos vida.
Y recuerden: Macondo Blues no es un lugar, es un estado de ánimo.

RODRIGO CARDOZO Y MATIAS SOSA
-Delegados electos de Macondo Blues-

Top 10 -2016-

MEJOR PELICULA: Zootopia (Disney)
MEJOR SERIE DE TELEVISION: Westworld (HBO)
MEJOR DISCO: Imperial state electric “All through the night” (Psychout Records)
MEJOR VIDEO MUSICAL: Ok Go! “Upside down & inside out”
MEJOR SHOW EN VIVO: PIL en Vorterix / The Descendents, en el Teatro Flores.
MEJOR LECTURA: “La doctrina del shock” de Naomi Klein.
MEJOR MOMENTO DEL BLOG/FAN PAGE: El texto acerca de la performance de Marina Abramovic, en la cual fue vejada, amenazada e insultada, que recibió más de 11.000 likes y un sinfín de comentarios que llevaron a los inquisidores de Facebook a censurarlo debido a una imagen de unos pechos desnudos.
MEJOR TEXTO: El pasillo de la vida (y de la muerte) / Los nuevos titiriteros / Instantáneas.
LO MEJOR: Los momentos de lucidez para transformar palabras sueltas en una unidad coherente.
LO PEOR: La muerte de David Bowie, George Martin y Muhammad Alí.


No hay comentarios:

Publicar un comentario

Los Andes “Obras cumbres” o la quimera hecha canción.

Todo amante de la música sabe con certeza lo difícil que es escribir una buena canción. Y cuando me refiero a ello no solo hablo de pe...